El ciclismo urbano en Dinamarca

In English. Em português.

Con una de las mejores infraestructuras ciclistas del mundo integrada al sistema público de autobuses y trenes, las bicicletas son un importante medio de transporte en este pequeño país escandinavo. Desde el 2015, el portal Copenhagenize Index ha clasificado a Copenhague, de ser la ciudad más accesible del mundo para el ciclismo urbano. Las únicas ciudades hispanas que figuran en la lista de 2019 son Bogotá, en el puesto número 12 y Barcelona en el 13. Si le gusta pedalear, Dinamarca es el país modelo.

C806073-1-e1572955554794
Una ciclovía danesa típica.  Fuente: supercykelstier.dk

Los daneses y las bicicletas

Copenhague, la capital de Dinamarca está localizada en la isla de Selandia. Tiene una población de 633.000 habitantes (2017), unas 675.000 bicicletas y 120.000 coches. El 62% de sus habitantes pedalean para ir al trabajo o a la escuela, sólo 4 de cada 10 son dueños de un automóvil, y 9 de cada 10 tienen una bicicleta. De hecho, desde el 2016, hay más tráfico ciclista que de automóvil, pues el 52% de los hogares no tienen coche. Los daneses  pedalean un promedio de 3 km diarios en Copenhague; 2,4 km diarios en Aarhus, la segunda ciudad más grande del país; y 2,6 km diarios en Odense, la tercera mayor. El 75% del tráfico ciclista continúa durante los fríos inviernos daneses y la venta anual de bicicletas en Copenhague es de entre 4.000 a 5.000.

Dinamarca ha sido un país ciclista por más de 100 años. En las décadas de los 20 y 30, usar la bici se convirtió en un símbolo de igualdad y libertad. En el comienzo de los años setenta, cuando la tierra de Christian Andersen y todos los demás países del mundo hacían inversiones fuertes en automóviles e infraestructura automotora, las cosas cambiaron a causa de la crisis petrolera, y los habitantes de Copenhague exigieron que su wonderful Copenhagen, (ciudad maravillosa) como dice la famosa canción en inglés, fuera una ciudad sin coches.

Dame-med-longjohn (1)
26% de los habitantes de Copenhague con dos hijos son dueños de una bici baúl. Fuente: supercykelstier.dk

Los niños daneses empiezan a andar en bicicleta antes de los seis años ya que desde muy tierna edad se los ve con frecuencia en las bicicletas de sus padres que pueden ser adaptadas con diferentes accesorios para transportar a uno o más niños a la vez. Los daneses, de hecho, inventaron la bicicleta con baúl frontal vista aquí y en la foto de abajo, utilizadas tanto para el transporte de niños como de materiales. En las escuelas danesas los niños aprenden la cultura del ciclismo y las normas de seguridad como parte del currículo escolar. 49% de todos los jóvenes entre los 11 y 15 años van en bicicleta a la escuela.

Light-8-2000x1203
La bici baúl fue inventada en Dinamarca. Hay de diversos tamaños. Fuente: christianiabikes.com

La infraestructura ciclista danesa

El éxito del ciclismo urbano se debe, entre otros factores, a la existencia de ciclovías a las que los automóviles no pueden acceder. La capital danesa tiene cerca de 400 km de estas ciclovías exclusivas para bicicletas que suelen estar entre las aceras y las carreteras.

Geográficamente, Dinamarca es una península al norte de Alemania, compuesta por Jutland y la isla Selandia entre otras. Es un país rico y moderno de 43,1 mil kilómetros cuadrados y con 12.000 km de ciclovías. Desde el 2017 los daneses han construído 13 puentes para bicicletas, y 3 más están en camino. El recién estrenado puente Dybbølsbro tiene carriles de 5,5 metros de ancho en cada sentido, y recibe más de 22.000 ciclistas diarios. Además actualmente hay centenares de kilométros que se están construyendo de “superciclovías” que conectan Copenhague con sus ciudades satélites.

cykelslangeexit
Típico puente para ciclistas en Dinamarca Credit: supercykelstier.dk

El tranporte público y la red de ciclovías funcionan juntas para el bien del ciclista. Los trenes urbanos no sólo permiten a los pasajeros traer sus bicicletas a todas horas del día, sino que además tienen un vagón adicional exclusivo para bicicletas. 20% de los ciclistas daneses usan la bici para ir al tren y el 5% desde la estación a su destino. En Copenhague estas cifras son del 30% y 10% respectivamente.

C840658 (1)
Ciclovías junto a los ferrocarriles. Fuente: supercykelstier.dk

La salud y el medioambiente

El ciclismo reduce los problemas de salud, la ausencia laboral y ahorra dinero al contribuyente. Varios estudios daneses demuestran que por cada kilómetro pedaleado, se ahorra un euro en beneficios para su sístema público de salud. Además los ciclistas de Copenhague solicitan 1.1 millón de días menos de baja médica que los que no pedalean, generando 215 millones de euros anualmente en la economía. Por cada 1200 km pedaleados, se reduce un día de ausencia por enfermedad. Por añadidura, esta actividad es una maravillosa oportunidadd para disfrutar del aire libre diariamiente reduciendo así el estrés al tiempo de renovar la mente.

Los beneficios para el medio ambiente del ciclismo urbano resultan evidentes. Reduce las emisiones de carbono, contaminación, ruidos y congestión. Utiliza el espacio público más eficazmente, crea una vida urbana próspera y convierte las ciudades en más habitables. En la región de Copenhague, la bicicleta supone un ahorro anual de 500 toneladas de CO2 y sus residentes producen 92% menos emisiones cuando dejan de usar automóviles y cambian a bicicletas. Los daneses consideran al ciclismo como el presente y el futuro de la movilidad dentro de los lineamientos de lo que podemos considerar hoy una ciudad inteligente. También es una manera económica de desplazarse.

bikesintrain_s
Vagón para bicicletas en un tren municipal danés. Fuente: supercykelstier.dk

Tecnología danesa

Para poder aumentar el ciclismo urbano los daneses siempre están buscando maneras para mejorarlo. La tecnología onda verde, por ejemplo, existente en Dinamarca desde hace décadas para automóviles, consiste en luces LED adaptadas para las ciclovías. Al encenderse estas luces, se le indica al ciclista que a 20 km por hora podrá llegar al próximo semáforo en verde. También en muchas ciclovías existen sensores que dejan el semáforo en verde más tiempo para los ciclistas cuando llueve. Las investigaciones y pruebas para mejorar la seguridad del ciclista son constantes, por ejemplo en ciertos cruces hay luces que avisan a camioneros de la presencia de ciclistas cuando van a girar a la derecha.

Las ciclovías poseen una variedad de dispositivos al servicio de esta actividad que promueven una mayor comodidad al usuario: Estaciones de servicio, monitores con todo tipo de información real time, como el clima, número de ciclistas, etc; bombas de aire, apoyo para los pies y hasta contenedores de basura posicionados de manera adecuada a la necesidades del ciclista.

C841311-1
Apoyo para los pies del ciclista en Dinamarca. Fuente: supercykelstier.dk

Las super-ciclovías danesas 

Las “superciclovías” danesas, así bautizadas por la Secretaría de las Superciclovías de ese país, conectan Copenhague con sus ciudades satélites. El objetivo es aumentar los trayectos de larga distancia en bicicleta, haciéndolos competitivos en relación al uso del tren y autobús. Esto reduce las emisiones de carbono al mismo tiempo que mejora la salud de los ciclistas. Otros países europeos también están construyendo esta nueva categoría de vías públicas para bicicletas.

C850362
La superciclovía C-82 tiene 7,3 km de extensión en una de las ciudades periféricas de Copenhague. Fuente: supercykelstier.dk

En el 2009, Copenhague y la mayoría de sus ciudades satélites iniciaron un proyecto conjunto para construir un total de 750 kilómetros de superciclovías para el 2045. Ya se han construído ocho, pasando de 12 km en el 2012 a 167 km en el 2019.

Construídas con la meta de que la región de Copenhague siga siendo clasificada como la región más acogedora del mundo para el ciclismo, las superciclovías son una perfecta inversión para el medioambiente y la economía. Varios estudios daneses han probado cómo con sólo remplazar el 1% de los desplazamientos automobílisticos en la isla con bicicletas, se ahorran 23.000 toneladas de CO2. El tráfico ciclista en las superciclovías ha aumentado además un 23% desde el 2012 al haber incorporado un 14% de usuarios que anteriormente se desplazaban en automóvil. El mayor número de ciclistas registrados (en una ciclovía) en un sólo día alcanza a los 29.000 con una media de trayecto de 11 km/día por ciclista. Si nadie montara en bicicleta en la región, habría un aumento del 30% de tráfico automotriz.

El presupuesto asignado para las superciclovías hasta el 2045 rondará los €295 millones para el 2045. Este proyecto prevé un superávit socio-económico de €765 millones, de los cuales unos €590 millones consistirían en beneficios para la salud. También se reducirían en 40.000 las ausencias por enfermedad.

Un estudio realizado por danskindustri.dk halló que un 10% de aumento del ciclismo anual reduciría los días de baja médica en 267.000, disminuiría la congestión de autos un 6% y ahorraría €141,2 millones en salud pública.

Conozca a ciclistas daneses

Según un estudio hecho por supercykelstier.dk , la danesa Mette, de 49 años, que usó una bicicleta eléctrica por un mes, observó una reducción de 5 años en su edad corporal pedaleando cerca de 27 km/día. También vio su IMC (Índice de Masa Corporal) bajar de 24,4 a 23,4 en un solo mes.

C842253-Kopi
Típica madre danesa con sus hijos. Fuente: supercykelstier.dk 

Fiona Weiss, una danesa que anda en bicicleta desde hace 50 años, prefiere pedalear durante los veranos. En sus propias palabras “andar en bicicleta transmite energía de la buena, me facilita el descubrir lugares que no vería si estuviese en el tren, y además me ayuda a mantener mis piernas esbeltas”.

Bettina Fürstenberg, una danesa de 52 años pedaleaba un promedio de 15 km diarios hasta que tuvo un accidente grave a los treinta años. Actualmente es dueña de tres bicicletas, una de ellas eléctrica. Según ella “pedalear es la forma más rápida de desplazarse en Copenhague sin contaminar el aire”. Cree que todavía se necesitan “ciclovías mejores y más amplias con normas más rígidas para ciclistas”, como “límites de velocidad”. Aunque no se ha recuperado del todo del accidente, sigue montando en bicicleta “para cualquier tipo de actividad, como ir al trabajo, ir al cine, a los parques, de compras, etc”.

IMG-5776 (1)
Exterior de un edificio común en Copenhague. Photo by Jorge Carbajosa

El Know-How danés

La embajada de ciclismo en Dinamarca es una entidad local que promueve el ciclismo urbano en el mundo entero. Ofrece un paseo de realidad virtual en bicicleta por Copenhague, un curso de ciclismo urbano de dos días en Dinamarca y prepara informes anuales. Los daneses tienen numerosos portales en inglés que promocionan el ciclismo urbano y su país. Muchos han sido usados para este artículo y figuran abajo.

IMG-5670 resized 3
Zona de estacionamiento para bicicletas en la estación central de Copenhague. Foto: Jorge Carbajosa

La lengua danesa

El danés es un idioma de origen germánico y se habla en Dinamarca, las Islas Feroe y por una minoría en Groenlandia. El danés es comprensible tanto para noruegos como suecos ya que todas estas lenguas descienden del Nórdico Antiguo. La gran mayoría de daneses hablan inglés pues es un idioma de la misma familia.

Copyright © 2020 Jorge Luis Carbajosa

Quisiera dar las gracias a la profesora Josefina de Abad por la revisión de este texto que ha sido traducido y redactado por el autor de su original en inglés. También quiero dedicar el artículo a todos mis amigos y especialmente a Jorge Balderas e Ignacio Durán, ciclistas internacionales.

Fuentes:

http://www.cycling-embassy.dk/

https://supercykelstier.dk/english/

https://cyclingsolutions.info/

https://copenhagenizeindex.eu/

https://denmark.dk/people-and-culture/biking

https://www.danskindustri.dk/english

http://www.m-w.com

http://www.bing.com

http://www.google.com

https://www.etymonline.com/

McKay’s Modern Danish – English Dictionary by Hermann Vinterberg, David McKay Company, Inc.

An Introduction to Old Norse, E.V. Gordon, Oxford 1990

http://www.rae.es

https://www.collinsdictionary.com

http://www.lexico.com

Advertisement

Tags: , , , , , , , , , ,

2 Responses to “El ciclismo urbano en Dinamarca”

  1. Pedalando pela Dinamarca | El descampado Says:

    […] In English. En castellano. […]

  2. Bicycle Riding in Denmark | El descampado Says:

    […] En español. Em português. […]

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.


%d bloggers like this: